¿Cuántos paneles o placas solares necesito para mi vivienda?

 ¿Estás contemplando la posibilidad de instalar placas solares en tu casa? En ese caso, es posible que ya hayas empezado a valorar precios y averiguar cuántos paneles serán necesarios para dotar de energía a tu vivienda.

En un inmueble de unos 100 metros cuadrados y cuatro residentes, el consumo anual de electricidad suele dispararse de media hasta los 3.000 kilovatio hora (kWh). En las ciudades, muchos de los pisos rondan estas dimensiones, pero en las casas de campo las cifras que se manejan rondan los 144 metros cuadrados de media.

Un panel solar moderno llega a crear en torno a 550 kWh como máximo al año, y siempre que se reúnan unas mínimas condiciones. Para conocer el número de placas solares necesarias para satisfacer las necesidades de un hogar habría que dividir los 3.000 kWh por lo que genera un panel.

El resultado, en el caso de un inmueble de 100 metros cuadrados y cuatro personas viviendo en él, sería de unos seis paneles. Entre 5 y 7 resultaría suficiente, aunque podría ampliarse hasta los 8 en aquellos territorios que sean especialmente fríos.

No obstante, cada vivienda es un caso totalmente diferente, y para llevar a cabo dichos cálculos, lo conveniente sería ponerse en manos de un profesional para que determine la cantidad adecuada de placas según una serie de parámetros, como puede ser la orientación, hábitos, etc.

Por lo tanto, el criterio a seguir no se basa únicamente en las dimensiones de la casa. Debemos prestarle atención a otros detalles de gran valor.

Placas solares para mi vivienda

Los factores que influyen en el número de placas solares de una vivienda

Además de los metros de la vivienda y del consumo eléctrico que se haga, para conocer la dimensión de la instalación fotovoltaica es preciso reparar en una serie de factores que en ocasiones pueden pasar desapercibidos.

Consumo anual de la vivienda

Nos ayudaremos de la última factura de la luz para hacer una previsión de lo que gastamos. Por lo general, en dicho recibo aparece el consumo de los dos últimos meses, así que lo que haremos será multiplicar por seis el número total de kWh gastados.

En cualquier caso, con esto conseguiremos una estimación, ya que no en todas las épocas del año se consume lo mismo de electricidad. Es más frecuente que el gasto se dispare en invierno si dispones de calefacción o simplemente porque pasas más tiempo en el hogar.

Calidad de las placas solares

El rendimiento de las placas solares vendrá determinado en muchas ocasiones por su calidad. Cuanto mayor nivel presenten, mejor se aprovechará la luz solar y más energía se producirá.

Además, una adecuada elección de las placas solares resultará crucial para disminuir el número de paneles a instalar. Ten en cuenta que cuanto más rendimiento nos ofrezcan, muchos antes se amortizará la inversión.

Calidad de las placas solares

El tipo de panel según la celda

La tecnología utilizada para la fabricación de las celdas que compone el panel fotovoltaico también condicionará su rendimiento. Hay que diferenciar entre tres clases de paneles.

Las más eficientes son las placas policristalinas y monocristalinas. También se encuentran entre las más empleadas en las instalaciones fotovoltaicas. Por su parte, las amorfas presentan un coste inferior, pero cuentan con una vida útil inferior y presentan un rendimiento menor.

Orientación e inclinación del tejado

La orientación sur es la más adecuada para la instalación de los placas solares debido a que se aprovechan mucho mejor la radiación solar para la producción de electricidad en el entorno doméstico.

En el caso de no poder disponer de esta orientación, también valdría la sureste o suroeste, en donde la disminución de la eficiencia sería de entre un 1% y un 4%. Si nos vemos obligados a colocarlas en orientación este u oeste, la pérdida llegaría hasta el 30%, lo que obligaría también a colocar más paneles para obtener la potencia precisa.

Cuando se trate de una orientación norte convendría realizar un análisis previo para comprobar si merecería la pena su instalación.

En lo que se refiere a la inclinación estaremos condicionados por la estructura construida. En cualquier caso las placas solares se colocan en sus propios soportes para disponer del grado de inclinación más conveniente.

Situación geográfica de la casa

El número de placas solares a colocar en una vivienda también dependerá de la situación geográfica de la vivienda. No todas las provincias españolas reciben la misma cantidad de radiación solar. En el norte de la península, por ejemplo, se precisarían entre 1 y 3 módulos más para conseguir la misma energía que en el sur.

El número de personas que residen en la vivienda

Un inmueble de 100 metros cuadrados con un solo residente consumirá mucho menos electricidad que otro compuesto por una familia con dos hijos. También habrá que tener en cuenta los hábitos de consumo, el tamaño de la vivienda y el número de electrodomésticos.

Calcula ahora cuántos paneles necesita tu vivienda

Comprueba en apenas 7 segundos con la herramienta ERA powered by IBM cuántos paneles fotovoltaicos necesitarías en tu vivienda.

Ten a mano tu factura de la luz para que podamos hacerte un presupuesto gratuito. 

 

¿Qué es el precio Kwh?