Formas de ahorrar luz en casa

 El ahorro en la factura de luz depende en muchas ocasiones de nosotros, de los hábitos y comportamientos que adoptemos en el hogar. Y esto afecta sobre todo al uso de los electrodomésticos, dispositivos electrónicos y el sistema de iluminación de la casa, además de la tarifa de electricidad que se contrate.

Ahorrar electricidad en los electrodomésticos

En primer lugar vamos a hacer una especial mención al ahorro a través de los electrodomésticos. Hay que decantarse por aquellos con etiqueta energética A+ o superior, ya que consumen hasta un 55% menos en comparación con los convencionales.

Frigorífico

  • Mantén el electrodoméstico apartado de fuentes de calor como el horno, estufa o radiador.

  • Controla de manera frecuente su temperatura. Con 5°C sería suficiente.

  • No introduzcas platos calientes en el frigorífico, déjalos enfriar en el exterior.

  • Reparte lo mejor posible los alimentos en su interior para que el frío se distribuya lo mejor posible.

Lavadora

  • Baja la temperatura de lavado. Al reducirlo de 60 a 40°C ahorras hasta un 25% de energía.

  • Trata de llenarla en cada lavado.

  • Prográmala para que funcione en las horas de menos consumo.

  • Desincrusta la máquina y limpia con regularidad los filtros.

Lavavajillas

  • Utilízalo sólo cuando esté lleno.

  • Los modelos más recientes incorporan un botón ‘eco’ con el que se puede rebajar el consumo eléctrico hasta un 45%.

  • Secar los platos al aire libre.

Otros electrodomésticos

  • Cubre la olla al cocinar o hervir agua, ya que emplearás 4 veces menos electricidad en la cocina de inducción.

  • Recurre al microondas para calentar la comida, pero no para el proceso de descongelación.

  • Nunca abras el horno durante el cocinado para que no se escape el calor.

  • Limpia con regularidad el horno.

Limitar el consumo de los aparatos electrónicos

Una manera muy simple de ahorrar en la factura de la luz es controlando el consumo de los distintos dispositivos electrónicos que tenemos en casa. Al adquirir una televisión se aconseja escoger una pantalla de bajo consumo, sin que se recomiende instalar un aparato en cada habitación, ya que eso multiplicaría el gasto.

Siempre que se pueda trata de evitar que los diferentes electrodomésticos permanezcan en modo de suspensión. Es el caso, por ejemplo, de los televisores o cadenas de música, que siguen consumiendo aunque estén apagados, ya que permanecen conectados a la corriente eléctrica.

Cuando el portátil y el cargador del móvil no se estén utilizando habría que desenchufarlos. De la misma manera, sería preciso apagar el ordenador y no dejarlo en stand-by para ahorrar energía y alargar así la vida útil del disco duro.

Otra manera muy interesante de ahorrar en la factura de luz es conectando el router a un temporizador, para que se desactive de forma automática según la configuración.

Disminuir el gasto en iluminación

Para pagar menos en electricidad también habría que prestarle atención a la iluminación de la vivienda. En primer lugar se propone sustituir las bombillas convencionales por las de bajo consumo. Te resultará más caras, pero duran mucho más tiempo y en cuestión de unos meses las amortizas.

Siempre que sea posible decántate por las bombillas LED, que consumen un 80% que las halógenas o incandescentes, y suelen durar mucho más tiempo. Pero además de todo esto, también sería preciso adquirir una serie de hábitos responsables, como apagar las luces de las estancias en las que no haya gente o apostar siempre que se pueda por la iluminación natural. En este último caso, procura acercar la zona de estudio, trabajo o de comida junto a la ventana para no tener que recurrir a las lámparas.

Compara tarifas para ahorrar en la factura de luz

Antes de decantarse por una tarifa eléctrica es preciso analizar las distintas ofertas que nos presenta el mercado. Decántate por aquella que mejor se ajuste a tus necesidades. Al cabo de un año, la diferencia entre la más económica y la cara puede llegar a ascender a los 362 euros. Eso nos llevará a tomar una serie de medidas de gran trascendencia.

Ajusta la potencia contratada

La potencia contratada que nos permite poner en funcionamiento varios electrodomésticos a la vez tiene un peso relevante en la parte fija de la factura de luz. Si lo ajustas lo máximo posible el ahorro llega a alcanzar hasta el 20%.

Por lo general, los hogares de nuestro país suelen contratar 4,4 kW, pero eso dependerá en gran medida del número de electrodomésticos, el tamaño de la vivienda y el número de personas que haya.

Adapta el consumo a las horas valle

Hay una serie de horas en las que resultará más económico poner la lavadora o conectar cierto tipo de aparatos electrónicos. Deben evitarse las horas más caras, como son de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Por su parte la franja más económica es la que va de 00:00 a 08:00, fines de semana y festivos nacionales.



Fotovoltaica, la energía de las ventajas